Fjord 40 Open: elegante simplicidad
40 pies de estética minimalista y más de 40 nudos de velocidad, el Fjord 40 Open lo tiene todo.
March 24, 2015
Por: José Luís de la Viña
El Fjord 40 Open es un híbrido entre lancha open y crucero deportivo y una interesante opción para los amantes de la navegación a motor que quieran algo práctico, sencillo y útil.
La línea Fjord Open está formada por cruceros de día y cruceros deportivos con estampa al estilo del diseño más vanguardista. El casco combina proa recta y costados verticales con líneas de agua en V, deflectores anti rociones y roda levemente curvada, lo que permite una eslora dinámica o en flotación, bastante más larga que la usual en las carenas convencionales, algo muy beneficioso para la navegación a velocidades medias y cortas. Tal cómo el 36 y el 48, el Fjord Open 40 está construido en fibra de vidrio con la capa exterior reforzada con resina Vinylester, lo que defiende de la ósmosis.
Pero lo más destacado del Fjord 40 Open es la cubierta, practicable y diáfana, con la única excepción de la isla central que aloja la timonera, el acceso al interior y el mueble-cocina al aire libre. A proa de la timonera encontramos un confortable solárium, al que se accede a través de los amplios pasillos laterales. En popa un comedor con mesa plegable y dos sofás triples, se puede convertir en solárium o litera al aire libre, “al fresco” como dicen los británicos. Todas las superficies susceptibles de ser pisadas están forradas por teca, lo mismo que las brazolas. Sendos asideros de acero inoxidable facilitan el tránsito desde la bañera hasta la caseta y existen otros asideros en puntos estratégicos. Las elegantes cornamusas de amarre, situadas sobre las brazolas, se pueden plegar y las defensas que proporciona el astillero disponen de adecuados lugares de estiba en ambas bandas, bajo las brazolas.

La timonera del Fjord 40 Open pone al alcance de la mano del patrón todo lo necesario para gobernar el barco.
La consola central está protegida por un eficiente parabrisas y resulta amplia y eficiente, dispone de tres asientos, el central, frente a la timonera, es el del piloto que cuenta con todo lo necesario para controlar perfectamente la navegación y el funcionamiento de todos los equipos de a bordo, el salpicadero incluye un amplio espacio donde colocar las pantallas presentes y futuras de cualquier sistema electrónico que, presumiblemente, pueda existir en los próximos años. El piloto dispone de excelente visión y de un cómodo asiento al que se le puede plegar la banqueta para timonear de pie, cómodamente soportado por el envolvente respaldo del mismo.

La cocina, elemento de gran importancia en todo buen barco, está resuelta con acierto y elegante eficacia en el Fjord 40 Open.
Copiloto y acompañante cuentan con asientos similares que se apoyan en un par de muebles que cierra la isleta por la popa, dejando un pasillo entre el acceso al interior y al comedor de popa. En dichos muebles donde encontramos, a estribor, una amplia cocina, que puede ser eléctrica o de gas, con cajoneras y un fregadero de inox, todo ello dispone de sus correspondientes tapas y puertas para que quede protegido cunado no se use. En babor está la nevera, pues siempre es bueno tener a mano y bien fría, alguna botella del vino, ese espumoso que hacen en Francia en la ribera del Marne.
Uno de los elemento básicos del diseño de este barco es la combinación entre el parabrisas de la timonera y el sombrerete – parasol que protege la sección central de la cubierta, una liviana estructura que se apoya solamente en el tradicional arco central donde situar las luces de navegación y las antenas. Los estudios aerodinámicos realizados durante el diseño han permitido situar el parasol de tal manera que sea la prolongación aerodinámica del parabrisas evitando que las turbulencias del viento irrumpan en las proximidades de la timonera e, incluso en la zona de estar de la popa. Además es el punto de partida para unos ingeniosos toldos que se pueden instalar fácilmente cuando estemos fondeados o en puerto.

La popa se remata con una práctica plataforma de baño que dispone de su correspondiente escalera y ducha de agua dulce. De notar también el parasol y el solarium de proa.
En la proa, una trampilla esconde el pozo de anclas, que se abre mediante un mecanismo del que surge un botalón, con el ancla, que se coloca sobre la proa y conduce la cadena hasta el pozo, el molinete hace el resto y se puede fondear sin ninguna dificultad.
El interior
A pesar de la limpia estampa de este barco, esconde de un amplio camarote a proa, con una zona de estar, sus armarios, un cuarto de baño completo y una espectacular litera doble. Todo el espacio dispone de buena altura de techos y está perfectamente iluminado gracias a tres enormes portillos situados en el solárium de proa y varios portillos laterales más. El sofá en L adosado al costado de estribor puede transformarse fácilmente en un segunda litera doble. Un generoso cuarto de baño ocupa el espacio a babor y está perfectamente equipado.
La máquina
La propulsión se confía a un eficiente sistema Volvo IPS con dos motores de seis cilindros en línea y 370 caballos cada uno, potencia más que suficiente para navegar confortablemente a 40 nudos, con revoluciones de reserva. El astillero ofrece la opción de instalar el siguiente escalón IPS, con sendos propulsores de 435 caballos cada uno para los que tengan mucha prisa, e, incluso dos de 500 cada uno. El sistema IPS es mucho más compacto que el tradicional de motor, reductora y eje rígido, por lo que ocupa mucho menos espació y más cerca de la popa, además produce muchísimas menos vibraciones.
Navegando
Mañana soleada y tranquila frente a Barcelona, viento en calma y algo de mar de fondo. El barco evoluciona muy correctamente en puerto a los tres nudos que marca la tabla, su buena eslora dinámica ayuda en esta circunstancia.
El sistema IPS ronronea a bajo régimen sin producir apenas vibración. Ya en mar abierta comenzamos a estirar las piernas del barco. A 1.700 rpm navegamos a 20 nudos con suavidad. Si seguimos dando gas alcanzamos los 30 nudos y las sensaciones siguen siendo simples y agradables: el barco mantiene el rumbo sin dificultad y maniobra con gran seguridad, incluso realizando viradas pronunciadas. Las pequeñas olas las pasa sin inmutarse y la mar larga de fondo no produce ningún problema incluso si navegamos a favor de ola. A tope de revoluciones navegamos por encima de los 40 nudos con casi las mismas sensaciones de seguridad y eficacia. Obviamente a esta velocidad los cambios de rumbo se deben realizar con más cuidado y es preciso mantener la atención cuando navegamos a favor de la ola, para evitar el más mínimo pinchazo.
Ya en puerto las maniobras para atracar se realizan con toda facilidad gracias al mando joystick que controla todo el proceso.
Conclusiones
No hemos podido navegar en condiciones complicadas, que es cuando se aprecian las reales capacidades de cada barco, pero la impresión que nos llevamos de la prueba es excelente. El Fjord 40 Open es un barco como hecho a la medida para el Mediterráneo español; en pocas horas y en velocidad económica podemos alcanzar las baleares desde la costa, o cambiar de isla. Además el barco parece óptimo para realizar cruceros estivales de puerto en puerto y de cala en cala, disfrutando de la navegación, el contacto con la mar y todo ello con un barco simple en comparación a muchos cruceros de su eslora.
ESPECIFICACIONES FJORD 40 OPEN | |
---|---|
Eslora | 11,99 m |
Manga | 3,99 m |
Desplazamiento | 9,2 Tm |
Capacidad de combustible | 1000 l |
Capacidad de agua | 300 l |
Motor | 2 x 370 Cv IPS / 2 x 435 Cv IPS |
Para más información contacte Marivent Yachts, distribuidor de Fjord en España
Busque todos los barcos Fjord en venta en boats.com